dejó de ser la consola más vendida en Estados Unidos durante la campaña navideña pese al tirón de su sensoro Kinect. El año se cerró con una caída de ventas del sector del videojuego, al igual que en 2009, aunque se pronostica que 2011 será un buen año.
Según los datos de la auditora NPD Group, en diciembre se vendieron 2.3 millones de Nintendo DS, 2.3 millones de la Wii y 1.9 millones de Xbox 360, aún así es el mes de diciembre con más ventas en la historia de la consola de Microsoft.
De un año a otro sus ventas han subido un 42%. El crecimiento es en buena parte debido al lanzamiento de Kinect, unsensor que permite jugar sin usar controles, ya que capta los movimientos y la distancia de los jugadores delante de la pantalla.
La empresa recuerda que no se vendieron más aparatos por la escasez de inventario. "Si hubiéramos podido fabricar más Kinect, más habríamos vendido", manifestó David Dennis, responsable del producto. Se espera que la reposición de consolas no llegue hasta mediados de febrero.
El gasto en videojuegos cayó 6% en 2010, aunque alcanzó los $18,600 millones, según NPD. Y eso gracias a que nuevos accesorios como Kinect para la Xbox y Move para la Play animaron las ventas de aparatos, aunque no de juegos.
Los únicos datos positivos son los de ventas de juegos para computadoras, que crecieron 3% y las ventas por Internet, que también aumentaron, aunque sólo un 1%. Estos datos son siempre referidos a Estados Unidos, que copan el 60% del mercado mundial del sector.
Según anunció en Las Vegas el director general de Microsoft, Steve Ballmer, la compañía tenía el objetivo de colocar cinco millones de consolas antes de final de año, sin embargo llegaron a los ocho millones.
La competencia aumentará en marzo, cuando Nintendo contraataque con la consola portátil en tres dimensiones y, probablemente, con un nuevo aparato de Sony que podría incorporar el teléfono.
No hay comentarios:
Publicar un comentario